Las tareas domésticas son responsabilidad de todos. Que los niños ayuden en el hogar es clave para su desarrollo. Pero ningún niño quiere hacer su cama voluntariamente. Y ningún padre ha dejado de repetir que debe aprender a hacerlo. Continuar leyendo “Tareas domésticas: ¿cuánto pueden hacer los niños?”
Etiqueta: desarrollo
Mi hija come poco, pero me niego a decir que es mala para comer
Este post es para solidarizar con todas las mamás y papás que pasan por lo mismo que yo: un hijo que come poco o que no come. Continuar leyendo “Mi hija come poco, pero me niego a decir que es mala para comer”
¿Debo decirle a mi hijo que se defienda pegando?
¿Pegar o dejar que le peguen? Ningún padre quiere que su hijo sea víctima de golpes. Pero recomendar violencia como forma de resolver violencia, aún no me convence.
Continuar leyendo “¿Debo decirle a mi hijo que se defienda pegando?”
Pataletas y rabietas: tips para manejarlas de mejor manera
Las pataletas y rabietas no son fáciles para nadie. Ni para los padres ni para los hijos. En esa edad maravillosa entre el año y medio y los 3 años, es normal que los niños se pongan rebeldes. Y muchos papás perdemos la paciencia y nos frustramos. Aquí te damos algunos consejos para navegar las turbulentas pataletas más suavemente. Continuar leyendo “Pataletas y rabietas: tips para manejarlas de mejor manera”
6 razones para amar los “terribles 2 años”
Todas las edades traen sorpresas preciosas y momentos terribles, pero los 2 años se han ganado una fama casi tan mala como la adolescencia. Es verdad que esa guagua encantadora sacará sus garras y cambiará de humor de un segundo a otro. Sin embargo, también será divertida y encantadora. Continuar leyendo “6 razones para amar los “terribles 2 años””
Una buena técnica para sacar el chupete
Mi hijos han sido de chupete. Los tres. No lo agarraron al tiro, pero una vez que le tomaron el “gustito” no lo soltaron más. Y si bien durante un período es muy útil, eliminarlo puede ser un dolor de cabeza. Continuar leyendo “Una buena técnica para sacar el chupete”
La frase que todas tememos: “Mamá, estoy aburrida”
Todas los papás le tememos a esa frase y en vacaciones de invierno la escucharemos más de alguna vez. Es como si la falta de diversión dependiera de nosotros, los adultos. Pero son infinitos los artículos que hablan sobre los beneficios que trae estar aburrido. Continuar leyendo “La frase que todas tememos: “Mamá, estoy aburrida””
Riesgos de la tecnología asociada al uso de pantallas en la infancia
Un problema frecuente durante esta etapa es la incontinencia urinaria, patología que es importante tratar oportunamente con kinesiterapia.
Efectos en el desarrollo normal de los niños a niveles cerebral, social y emocional, son algunos de los riegos de la exposición a las pantallas.
Continuar leyendo “Riesgos de la tecnología asociada al uso de pantallas en la infancia”
Hermanos: cómplices para lo bueno y lo malo
Hay momentos en que los hermanos se llevan increíble. Y otros (muchos) en que no se soportan. Se acusan, se pelean, se gritan, y luego, al cabo de un rato no les queda otra que abuenarse. Es la vida entre hermanos: los mejores cómplices para lo bueno y lo malo. Continuar leyendo “Hermanos: cómplices para lo bueno y lo malo”
Mesada: cómo enseñarle a nuestros hijos a manejar el dinero
Junto con marzo, ha aparecido un nuevo gasto: las deudas de la biblioteca de nuestra hija mayor. Y comosu ritmo de lectura es intenso y su memoria frágil, las posibilidades de que este gasto aumente son altas. Así que hemos decidido comenzar a darle mesada, pero ¿cómo le enseñamos a manejarla? Continuar leyendo “Mesada: cómo enseñarle a nuestros hijos a manejar el dinero”